Metáfora
Recurso literario que consiste en identificar dos términos entre los cuales exista una semejanza o se relación en, uno de ellos es literas y el otro en sentido figurado.
Ejemplos
•Tus ojos son dos luceros
•Tus cabellos son de oro
•Sus ojos son como rio después de la lluvia
Repetición
Consiste en la reiteración de palabras u otros recursos expresivos, generando una relevancia poética.
Ejemplos
•Mira que te mira Dios…
… que te está mirando
•Ana razón suprema de mi vida ¿Dónde
estás, donde estás, donde estás?
•Cuando quiero llorar no lloro
y a veces lloro sin querer
Tautología
Afirmación obvia, vacía o redundante.
Ejemplos
•El ser es lo que es
•Lo vi con mis propios ojos
•Salgamos para afuera
Hipérbole
Consiste en realizar una exageración muy grande de lo que se ha hablado, para que el receptor tome más importancia.
Ejemplos
•“Erase un hombre a una nariz pegado”
•“No hay extensión más grande que mi herida”
•“¡Te llame como un millón de veces”
Eufemismo
Palabra o expresión políticamente aceptable o menos ofensiva que sustituye a otra considerada vulgar.
Ejemplos
•Tu madre se fue al cielo
•El fue el patas negras
•Tu perro se quedo dormido para siempre hijo
Pregunta retorica
Pregunta que se forma sin esperar una respuesta.
•¿Qué tal?
•¿Cuándo acabara este calvario?
•¿Cuántas veces tengo que decirte que te vayas?
Paradoja
Idea extraña, lo opuesto a lo que se considera verdadero de la opinión general
Ejemplos
•“Esta frase es falsa”
•“Es de mala suerte ser supersticioso”
•“Pienso, luego existo, mas cuando no pienso, ¿No existo?
Ambigüedad
Palabra u oración de más de un significado o interpretación.
Ejemplos
•Anoche le dispare a un ladrón en pijama
•Tenía un amigo que se llamaba Pancracio
•“El hombre”(ser humano)
Sinécdoque
Es un tropo en el cual una parte de algo es usa para representar el todo
Ejemplos
•Quedo sola con 4 bocas para alimentar
•¡Llego la policía!
•Trabajo para ganarse el pan
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario